12.1.- Los participantes deberán asegurarse disponer de la suficiente autonomía, en cantidad de líquidos y alimentos necesarios para llegar desde la salida, al siguiente punto de control de avituallamiento, y así sucesivamente al resto.
Avituallamientos:
- Vega de Enol: Km 10,3- Líquido: Agua e Isotónico.
- Cain: Km. 29,2- Líquido y Sólido: sándwich jamón y queso, lomo, chocolate, plátanos, naranjas, melón, frutos secos, orejones, gominolas.
- Vega de Urriellu: Km. 40,3- Líquido y Sólido: sándwich jamón y queso, lomo, chocolate, plátanos, naranjas, melón, frutos secos, orejones, gominolas.
- Vegas de Sotres: Km. 47,6- Líquido y Sólido: sándwich jamón y queso, lomo, chocolate, plátanos, naranjas, melón, frutos secos, orejones, gominolas.
- Jitu Escarandi: Km.59,3- Líquido y Sólido: sándwich jamón y queso, lomo, chocolate, plátanos, naranjas, melón, frutos secos, orejones, gominolas.
- Meta: Km.74,5- Liquido y Sólido.
12.2.- En los avituallamientos se dispondrá de bebidas y alimentos (salvo Vega de Enol), que se deberán de consumir en el lugar de avituallamiento. No se dispondrá de vasos en ningún punto, por lo que los participantes deberán proveerse obligatoriamente del vaso de avituallamiento líquido.
12.3.- El principio de auto-suficiencia -implica obligatoriamente- el que cada participante debe de llevar durante toda la prueba el material obligatorio siguiente:
Kit básico: Material Obligatorio:
- Zapatillas de Trail Running. Se prohíbe expresamente el uso de calzado minimalista.
- Mochila o similar para transportar el material, que será marcada en la entrega del dorsal y no podrá ser sustituida durante la prueba, con el material exigido siguiente:
- Crampones para el calzado. Mínimo 10 puntas de 12 mm. y sin puntas frontales
- Pantalones o mallas largas mínimo por debajo de las rodillas. O bien combinación e malla larga y calcetines que cubran la TOTALIDAD de las piernas. Se podrá no competir con ellos, pero es obligatorio llevarlos en la mochila.
- Chaqueta cortavientos impermeable con capucha y manga larga de la talla correspondiente al corredor/a.
- Camiseta térmica de manga larga o corta con manguitos
- Contenedor para reserva de agua, mínimo de 1 litro.
- Vaso para avituallamientos líquidos.
- Frontal o Linterna con pilas o batería de repuesto.
- Luz roja intermitente de posición trasera.
- Teléfono móvil con batería cargada y el nº grabado de la organización 644 44 84 02
- Gorro o similar y Guantes (para protegerse del frío)
- Gorra, Visera o Bandana (para protegerse del sol)
- Manta térmica de 1,40×2,10 metros mínimo.
- Silbato.
- Mapa de la Travesera que entregará la organización.
- Venda elástica adhesiva para vendaje funcional de 80x 3 cm. mínimo.
- Reserva alimentaria marcada con el número del dorsal en envoltorio.
Kit calor extremo (puede ser exigido por la organización, según las condiciones meteorológicas)
- Gafas de sol
- Gorra sahariana o cualquier combinación que permita cubrir completamente cabeza y nuca
- Crema Solar. Recomendación: nivel mínimo de protección 50 (SPF)
- Reserva de agua de al menos 2 litros
Kit invernal (puede ser exigido por la organización, según las condiciones meteorológicas)
- Gafas de protección
- 3ª capa térmica (intermedia entre la 2ª capa y la chaqueta impermeable)
- Zapatillas de trail robustas y cerradas
Material aconsejable
- Bastones. (Si se deciden llevar, se estará obligado a llevarlos durante toda la prueba).
- Crema de protección solar
- Brújula y Altímetro.
- Gafas de Sol.
- Navaja para cortar la venda elástica adhesiva.
- Calcetines y recambio de ropa en condiciones muy frías o lesión.
12.4.- El material obligatorio, podrá ser requerido por los árbitros, en cualquier parte del recorrido y todos los corredores estarán obligados a someterse a dicho control, bajo pena de descalificación de la prueba.
12.5.- Dependiendo de las condiciones meteorológicas la organización podrá exigir un aumento de materiales.